miércoles, 23 de enero de 2013

EL MERCADO DEL FONTÁN - OVIEDO



Puede hablarse de El Fontán como del epicentro de Oviedo, pues paseando por sus calles y plazas nos invade el espíritu más vitalista de la ciudad. En el corazón del Oviedo antiguo, este espacio guarda la solera primitiva de la capital de Asturias y es, sin duda, uno de los escenarios más populares del Principado y una de sus joyas patrimoniales. 
 En 1660 fue cuando comenzó la edificación de la zona con una serie de casas soportaladas, llamado después Arco de los Zapatos. En uno de los costados de la Plaza del Fontán se abre la Plaza de Daoiz y Velarde, y a un lado de ésta se encuentra lo que en su día fue la famosa Casa de Comedias o Teatro del Fontán y que actualmente, conservando su antigua fachada, es ocupada por la Biblioteca Pública Pérez de Ayala. Junto a ella se levanta el Palacio del Duque del Parque, desde 1892 propiedad de los marqueses de San Feliz: el más genuino palacio barroco de Oviedo.


 Orígenes del Fontán 

 En sus orígenes, todo este solar no era ni más ni menos que una laguna natural que se encontraba a las afueras de la ciudad. La laguna era abastecida por manantiales naturales. Su nombre proviene de la fuente principal, o fontán, que surtía con sus aguas la laguna. Los nobles ovetenses no tardaron en convertir esta especie de arcadia próxima en zona de recreo. Al mismo tiempo, los campesinos que vivían en las inmediaciones de la ciudad pensaron que éste era un lugar inmejorable para poner a la venta sus productos de casa: leche, verduras, quesos, gallinas, etc. El creciente pulso comercial de la zona hizo que no tardaran en ofrecer sus trabajos los artesanos. Y así, poco a poco, se creó un mercadeo constante que perdura hasta nuestros días.

 En el siglo XVIII fue cuando se desecó la laguna y en su lugar se construyó una plaza porticada para asiento de tantos comerciantes. No sin polémica, la plaza fue recientemente restaurada ya que mostraba un serio riesgo de derrumbe. En 1996 las autoridades municipales determinaron su demolición y reconstrucción. En 1999 se inauguró la nueva plaza que guarda la sencillez y proporciones de la antigua.


 El Fontán se ha recreado muy bien en la literatura: en “La Regenta” es la plaza del Pan, y Ramón Pérez de Ayala lo inmortalizó en su afamada novela «Tigre Juan». Este sabor literario parece degustarse diariamente, pues al transitar por sus calles podemos llegar a sentirnos como auténticos personajes de ficción. Toda la zona es un hervidero de paseantes y de establecimientos donde se puede encontrar la mejor oferta de moda, la vieja y nueva artesanía, la gastronomía más selecta y un mercadillo ambulante de flores y plantas. También encontraremos un mercado de abastos moderno y de bella factura, rodeado de tiendas y locales de restauración. 



¿Qué días visitar el Fontán? 

 Su origen comercial sigue siendo por tanto la esencia de su actividad. En el centro de la plaza de Daoiz y Velarde hallamos la escultura más propia, dedicada a las vendedoras de siempre. Es en esta plaza y en la del Fontán se dispone la venta ambulante los jueves, sábados y domingos en horario matinal. Un concurrido mercadillo en el que podemos encontrarnos de todo y que a primera vista despierta el interés de todo el mundo: compradores habituales, clientes ocasionales o simplemente curiosos. Hablamos de uno de los rastros más auténticos del país, y lo es no sólo por la variopinta densidad de la oferta, sino porque se respetan estrictamente los cánones de cualquier mercado popular que se precie: entorno acogedor, ambiente ciudadano, esencia histórica por los cuatro costados, tipismo absoluto en los puestos de venta y decenas de locales pintorescos donde tomarse un aperitivo entre compra y compra.








martes, 22 de enero de 2013

TEATRO CAMPOAMOR




El Teatro Campoamor es un teatro de Oviedo fundado en 1892, conocido entre otras cosas por ser el escenario de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias.


Historia
El Teatro Campoamor nació en Oviedo como respuesta a un marco para representar operas y funciones teatrales debido a la incipiente burguesía económica que empezaba a aflorar en la capital. Hasta aquel entonces las funciones se representaban en el Teatro del Fontán, al lado de la plaza del mismo nombre y que hoy es la Biblioteca Pública Ramón Pérez de Ayala.

Se ubicó en los terrenos del convento de Santa Clara, detrás de la calle de Uría que había sido proyectada un par de décadas anteriores. En el año 1876, con José Longoria Carbajal en la alcaldía, se presenta el proyecto de construcción del teatro, que se finalizó en 1883. A propuesta del escritor y entonces concejal Leopoldo Alas «Clarín», fue bautizado con el apellido del insigne asturiano Ramón de Campoamor, el cuál no pudo asistir a la inauguración, a la que mandó a su hermano y como acto de agradecimiento con el pueblo ovetense envió mil pesetas para el reparto entre los pobres de la ciudad, repartiendo el ayuntamiento el dinero entre las cuatro parroquias existentes a razón de 250 pesetas por cada una.

El teatro se inauguró al público el 17 de septiembre de 1892 con una representación de la obra de Los Hugonotes de Giacomo Meyerbeer. A esta obra la siguió Lucía de Lammermoor', ópera que también fue presentada en la I temporada de ópera de Oviedo, en 1948, y también se representó en el 120 aniversario. Se trata de la temporada de ópera más antigua de España, sólo superada por la del Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

La primera remodelación importante acontece en el año1916 con una reestructuración del interior y una ampliación del aforo. Durante la Revolución de 1934 el teatro sufre grandes daños quedando reducido a escombros y sólo se mantiene en pie la fachada principal. Tras acabar la guerra civil se inicia la construcción y renovación del teatro que vuelve a abrir sus puertas en septiembre de 1948 con la ópera Manón.

En nuestros días, tras haber conocido diversas obras de modernización técnica a lo largo de las dos últimas décadas, el teatro sigue funcionando a pleno rendimiento, y dentro de los muchos actos que se celebran en él cabe destacar la temporada de ópera de Oviedo y la ceremonia de entrega de los premios Príncipe de Asturias.


sábado, 19 de enero de 2013

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ASTURIAS












El Archivo Histórico Provincial de Oviedo, que en año 1983 pasó a denominarse Archivo Histórico Provincial de Asturias, se creó por Orden Ministerial de 11 de enero de 1956, un cuarto de siglo después de que se promulgase el Decreto de 12 de noviembre de 1931 sobre Régimen y denominación de los Archivos Históricos de Protocolos e Históricos Provinciales. En virtud del mismo se estableció la creación de estas instituciones en las capitales de provincia con la principal finalidad de recoger y custodiar los protocolos notariales de más de 100 años de antigüedad. No obstante, sucesivos decretos y órdenes ministeriales han propiciado su conversión en archivos generales de ámbito provincial con el doble carácter de históricos e intermedios. 


 Podemos distinguir tres etapas en la vida del Archivo:

 Primera etapa: entre su creación, en 1956, y el año 1972 en que se le dota de un nuevo emplazamiento e instalaciones más adecuadas. El Archivo Histórico Provincial de Oviedo tuvo su primera sede en el Palacio del Conde de Toreno, cuyas dependencias compartía con el Instituto de Estudios Asturianos, la Biblioteca Pública de Oviedo y el Centro Coordinador de Bibliotecas. El núcleo documental inicial lo constituyeron los protocolos notariales centenarios de varios distritos notariales y, los registros de las Contadurías de Hipotecas. En esta primera etapa el Archivo presentaba unos niveles muy alejados de los actuales en lo que se refiere a volumen de documentación y número de usuarios.

 Segunda etapa: abarca de 1972 a 1999 y está marcada por dos hechos, la inauguración el 12 de mayo de 1972 de una nueva sede en el ala oeste del Monasterio de San Pelayo y la firma, en 1988, de un Convenio entre el Principado de Asturias y el Ministerio de Cultura en base al cual se transfiere la gestión del Histórico Provincial a nuestra Comunidad Autónoma. El nuevo edificio permitió la incorporación de nuevos fondos lo que supuso una revitalización del Archivo. Por su parte el citado Convenio de Gestión puso la base para la creación del futuro Archivo Histórico de Asturias. El aumento de los ingresos se constata especialmente en la década de los años 80, frenándose posteriormente por falta de espacio hasta el cambio de siglo. En esta segunda etapa se reciben los protocolos notariales de prácticamente todos los distritos e ingresan varios fondos privados, así como un gran volumen de documentación procedente de los servicios provinciales de la Administración Central e Institucional y, sobre todo, de los órganos de la Administración de Justicia. Se obtienen además fondos de interés para Asturias custodiados en otros Archivos fuera de nuestro territorio mediante copia en microfilm, tales como el Catastro del Marqués de la Ensenada y los Fondos Asturianos en el Archivo General de la Guerra Civil Española. 


 Tercera etapa: comienza en el año 2000 hasta el 2010, fecha en la que el Archivo Histórico se traslada a este nuevo emplazamiento, la antigua Prisión Provincial de Oviedo. A partir de la entrada en el milenio se experimenta un extraordinario incremento de los fondos documentales en todas las secciones del Archivo, al contar con depósitos para la documentación externos a su sede central, y por tanto un incremento de usuarios. Ha habido una incorporación masiva de documentación, tanto de fondos preexistentes como de fondos nuevos. Se ha potenciado la recuperación de un interesante y variado bloque de archivos privados, nobiliarios y de empresa, sin olvidar las transferencias que desde el Archivo General de la Administración del Principado de Asturias se han hecho de los fondos de la extinta Diputación Provincial, el Hospicio y la histórica Junta General del Principado. En la actualidad se conservan más de 180 fondos diferentes, tanto públicos como privados, todos ellos a disposición del ciudadano. Y la historia del Archivo continúa a partir de marzo de 2010, fecha en que hemos abierto las puertas al público en un edificio incomparable, para contribuir con el trabajo cotidiano a enriquecer y preservar nuestra memoria que es uno de los patrimonios más preciados y sin duda el legado más generoso que podemos ofrecer a las generaciones venideras. 




 EL EDIFICIO 

Los planos, realizados por el arquitecto provincial Javier Aguirre y continuados por su sucesor Nicolás García Rivero han seguido el diseño de cárcel modelo, tal y como el arquitecto asturiano Eduardo Adaro proyectó para la Modelo de Madrid y presenta singularidades como la utilización, por primera vez en España, del hormigón armado para el entramado horizontal. El monumental edificio de la antigua prisión presenta una arquitectura sobria pero armónica y fue fruto de la ideas ilustradas de tono higienista de finales del XVIII que se difundieron por Europa a lo largo del siglo XIX y preconizaban el fomento de unas condiciones dignas del recluso para así alcanzar el objetivo final de su reinserción en la sociedad. La Cárcel Provincial se mantiene en funcionamiento hasta el año 1992 fecha en que los reclusos son trasladados al Centro Penitenciario de Villabona, en el concejo de Llanera. 


El edificio es adquirido por el Gobierno del Principado de Asturias en el año 1997 y cedido al Estado cuatro años más tarde, el cual se encarga de la rehabilitación del mismo para albergar el Archivo Histórico Provincial y el Archivo Histórico Regional de Asturias. El inmueble es declarado Bien de Interés Cultural en 2003. Una vez finalizadas las obras la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias se ha hecho cargo de la gestión, el funcionamiento y la puesta en marcha del establecimiento archivístico. Cuenta el edificio, en la actualidad, con las más modernas instalaciones; una sala de exposiciones y otra de usos múltiples, ubicadas en el espacio que se dedicaba a cuerpo de guardia y en la parte superior del mismo una amplia sala de consulta más varios espacios para biblioteca, trabajos en grupo y lectura de microformas, así como aula didáctica.


 El recinto estrellado, donde se ubicaban las diferentes galerías, alberga la zona de administración y dirección y los depósitos de documentos, con un total de más de 65 kilómetros de estantería móvil. Se han conservado cuatro celdas como testigo de la vida carcelaria de diferentes épocas a lo largo del siglo XX, flanqueadas por un espacio de carácter expositivo donde se reproduce el locutorio así como variados aspectos de la vida de la prisión.

viernes, 18 de enero de 2013

ARTESANÍA TRADICIONAL ASTURIANA















Asturias es una comunidad rica en tradiciones, que al mismo tiempo apuesta decididamente por la innovación como motor de futuro y su artesanía es un reflejo de esta realidad.
La artesanía está siendo redescubierta, porque utiliza técnicas y materias primas autóctonas, contribuye a fijar la población rural, las tradiciones centenarias y el patrimonio cultural; exige un bajo consumo energético, es poco agresiva con el entorno medioambiental, complementa otras actividades de tipo agrícola, pesquera o turística; la artesanía exige capacitación técnica, potencia la creatividad y puede generar un alto valor añadido capaz de permitirle configurarse también como un negocio rentable.
Los talleres tradicionales coexisten con una nueva cultura de los oficios , basada en la innovación, la reutilización de las materias primas que han sido durante siglos la base de sus producciones y la incorporación cada vez más decidida de otras nuevas y sobre todo un audaz tratamiento de las formas y una incorporación decidida del diseño.



Cerámica

Asturias es una región con arraigada tradición ceramista, recogiéndose ya en el siglo XVIII los primeros datos que apuntan a la fundación de fábricas de loza y a la aparición de numerosos obradores de tipo artesanal. Faro, en Limanes (Oviedo) y Llamas de Mouro (Cangas del Narcea) son los principales centros alfareros de la región, destacando principalmente por la fabricación de vasijas, ollas y otros utensilios, sobre todo de cerámica negra. 


Madera


La madera es la principal materia prima de la artesanía asturiana, debido a la abundancia de bosques: de castaños, de robles, de hayas, etc.. y a la calidad de las maderas que se obtienen de ellos. Siempre imprescindible en la sociedad tradicional para la construcción de viviendas y hórreos, la madera se empleó también para la fabricación de objetos domésticos, como las xarras, las fiambreras, las escudillas, y las madreñas, calzado típico asturiano. Es así como existe una gran tradición asturiana de artesanía de madera, que engloba a madreñeros, cesteros, mimbreros y cunqueiros.




Metal


Las ferrerías o mazos, eran talleres artesanos donde se reducía el mineral de hierro o de cobre para una forja posterior, adquirieron gran importancia allá por el siglo XVIII. La abundancia del mineral, el agua, con caída suficiente para dar potencia a las máquinas soplantes y, la madera, para avivar el fuego, componentes muy presentes en el Occcidente asturiano hizo que fuese allí donde esta actividad se desarrolló más.. Tal fue el caso de Somiedo, concejo de abundantes yacimientos de hierro, río caudaloso y grandes bosques para la combustión, o Taramundi, famosa por sus cuchillos y navajas y en Miranda, se ha hecho popular su artesanía donde todas las familias, prácticamente, eran caldereros.


Azabache


El azabache es un carbón petrificado hace sesenta millones de años, convertido en lignito de color negro. La necesaria paciencia y habilidad de su talla, le convierte en materia prima ideal para el trabajo artesanal.
Es Asturias la cuna del azabache, donde ya desde el siglo XIII se vende el mineral en bruto a los labradores gallegos. La parroquia de Oles, en el concejo de Villaviciosa, acoge la única mina de azabache en explotación que existe actualmente en España.


Cuero





Desde el siglo XVIII, época de esplendor de la artesanía asturiana, nos encontramos con diversas fábricas de curtidos, como las que se abrieron en Oviedo, Tineo y Gijón. Siendo abundante la producción de cueros en aquella época, sobre todo en el gremio de los zapateros que alcanza cierto renombre en Noreña y Pimiango.

jueves, 10 de enero de 2013

FIESTA DE "LES COMADRES"

Les Comadres es una fiesta que se celebra en Asturias el jueves anterior al martes de carnaval y que consiste en la reunión de grupos de mujeres para merendar, bailar, hablar y pasarlo bien. En la actualidad también se ha extendido al ámbito masculino, más en Pola de Siero que en otras zonas de la región. La fiesta se extiende en Pola de Siero el viernes, sabado y domingo posterior a comadres son los días de Comadrines, Migayes y migayines respectivamente. 



 Origen 

 Basándonos en tradiciones orales pasadas de padres a hijos, al no existir fuentes escritas muy fiables, y aunque existen varias teorías, la más fiable es que se puede remontar el origen de la fiesta a las denominadas Matronalias, que eran unas fiestas romanas dedicadas a las mujeres casadas, y que se celebraban en honor de la diosa Juno, también conocida con el sobrenombre de Matrona. Estas fiestas se celebraban en las calendas del mes de marzo y era la única vez al año que las mujeres tenían los mismos privilegios que los hombres en la patriarcal sociedad romana. Con el paso del tiempo se convirtió en una fiesta eminentemente profana, perdiendo todo su carácter sacro, conservándolo únicamente en el sentido de adecuar su celebración al calendario cristiano y que sigue coincidiendo con unas fechas no muy lejanas a las calendas de marzo.


 Tradición

 En Asturias se celebraba exclusivamente en Pola de Siero, desde tiempo inmemorial y de forma  multitudinaria, no pudiendo faltar el bollu preñau, acompañado de sidra, como marcaba la tradición, y en Gijón, donde también se solían reunir grupos de mujeres para merendar, pero más bien en sus propias casas, hasta que en los años 1980 se volvió a restaurar la tradición. Actualmente la fiesta ya se celebra en los concejos de Siero, Langreo, Gijon, Avilés y Oviedo, en los restaurantes se hacen menus especiales de "Comadres" donde solo acuden a comer mujeres en tertulia, incluso en algunos se prohibe la entrada de hombres. En la actualidad la cena de Comadres suele culminar en muchos locales con un strip-tease masculino.(Y esto es la liberacion femenina ir a gritar a un garito como si nunca hubieran visto un hombre desnudo.Que ridiculas y pateticas.) Está mal visto que los hombres salgan a la calle esa noche, si alguno lo hace se le mira con recelo, y en los bares hay practicamente solo mujeres de todas las edades, las mujeres más jovenes ya aceptan de nuevo con naturalidad esta fiesta recuperada genuinamente pagana y pre-cristiana.

Es una fiesta que tiene localidades muy concretas, puede haber dos lejanas que la celebran y otra al lado que no, aunque en los ultimos años la tendencía es a que se celebre en casi toda la zona centro de Asturias. Es tradición celebrar la fiesta de comadres también en otros lugares del territorio español, como por ejemplo en el País Vasco, y más concretamente en algunas zonas de la provincia de Guipúzcoa, donde son conocidas con el nombre de emakunde. También se celebran en la provincia de Segovia, por Santa Águeda, o en la de Zamora, también por la misma festividad, el 5 de febrero. En un principio las meriendas se hacían en el campo o en las propias casas, pero en la actualidad se suelen llevar a cabo en bares y restaurantes, a base de carne empanada, embutidos, tortillas, lacón relleno y frixuelos, aunque en Pola de Siero sigue siendo habitual llevar el bollu de casa.


Fuente: Wikipedia

sábado, 5 de enero de 2013

SIDROS Y COMEDIES


  

 Página dedicada a  MANOLO MENÉNDEZ SUÁREZ  ( nacido en Oviedo y de adopción, Valdesoto)         



               Que ya lo diz la canción:
               En Valdesoto vivimos
               porque… Valdesoto  ye nación…
            Y si nun lo ye, que nun se pierda.
            Sedremos lo que queramos:
            Amigos, compañeros, hermanos…
            Y les fronteres, a la mierda!

DOMINGO DE SIDROS Y COMEDIES 

 En el Centro del Principado de Asturias se encuentra la parroquia de Valdesoto que pertenece al Concejo de Siero. Con unas muy buenas comunicaciones, se encuentra a 10 minutos por autovía de Oviedo y Gijón y muy bien comunicada por ferrocarril. Sin embargo y a pesar de estas buenas comunicaciones, Valdesoto sigue manteniendo un aspecto rural gracias a sus 1.800 vecinos, concentrados en pequeños pueblos o barrios que ocupan una extensión de 13,8 kilómetros cuadrados y además empeñados en recuperar y conservar las tradiciones de la zona.

 HISTORIA DE LA FIESTA 

 Hay que adentrarse en la noche de los tiempos para encontrar el origen de los Sidros. Algunos autores asturianos como Constantino Cabal y Fausto Vigíl, los califican como mascaradas de invierno, agrupándolos bajo esta denominación junto a otras como los Zamarrones de Lena, los Bardancos de Caso, los Guirrios de Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Langreo, los Sidros de Bimenes, os Reises de Ibias y el Guirria de Ponga. Este tipo de mascaradas, las definen como manifestaciones que sirven para festejar el paso del invierno a la primavera, celebrándose en el periodo comprendido entre la Navidad y el Carnaval.




 En Siero y Bimenes, se les conoce como Sidros, pero el nombre más genérico es el de guirrios. Constantino Cabal dice que la palabra GUIRRIO, procede del latín GUERRIRE, que significa “saltar de gozo, retozar”. Por su parte Fausto Vigíl busca su procedencia en el término euskera OGUERRIA, que significa Navidad, basándose entonces en la coincidencia de la fecha de sus representaciones con la llegada de la Navidad. Por su parte dentro de las Comedias, debemos distinguir varias épocas. La primera, cuyo inicio se desconoce, y que llega hasta casi el final del siglo XIX. En ella se representan obras de autores anónimos, de carácter popular y tradicional y trasmitidas oralmente de padres a hijos y de generación en generación. La segunda época transcurre desde finales del siglo XIX hasta 1.936, donde se representan obras de autor, principalmente de José Noval “SIERO”, con unos personajes que pueden considerarse fijos y unas representaciones con planteamientos similares. La llegada de la Guerra Civil y la posterior prohibición de los carnavales fueron los culpables de la desaparición de estas manifestaciones culturales. La tercera época que comienza a mediados de los años cincuenta del siglo pasado y llega hasta 1991 fueron algunos intentos de diferentes autores como Luís Rodríguez “ASAURA” o Nieves Noval, que pretendieron su recuperación en diferentes períodos, pero siempre con un éxito relativo porque se extendían en cortos espacios de tiempo.





Y es aquí donde debemos referirnos a la importancia que tuvo la Iglesia en su recuperación. Fue el propio cura de la parroquia limítrofe de Santiago de Arenas el que pidió a Luís Rodríguez “ASAURA”, gran conocedor de los entresijos de las Comedias, ya que el mismo había participado en las mismas años antes, que realizase una comedia para representarla en fechas próximas a la Navidad. De esta forma una vez más se recuperaba durante unos pocos años esta tradición. Posteriormente un grupo de jóvenes de La Rasa se propusieron recuperarla de nuevo y para ello contaron con la colaboración inestimable una vez más de ASAURA que durante varios años fue el nexo de unión para que no se perdiese la Fiesta. Los mejores Sidros fueron siempre los de Valdesoto y los de pueblos cercanos como La Rasa, La Horrea y Areñes,. El día de Reyes todas las comedias de la zona se concentraban delante de la Iglesia de Valdesoto, donde se realizaba una especie de concurso entre ellas. El orden de comienzo de la representación se dilucidaba en una curiosa competición en la que participaban los diferentes Sidros que acompañaban a cada comedia enzarzándose en una lucha para ver quien era el que superaba el obstáculo cada vez más alto. El que vencía daba la posibilidad a su grupo de representar la primera comedia y así hasta completar su representación todos los grupos de comparsas



 LA FIESTA HOY 

 Tal y como se celebra hoy en día, la Fiesta se recuperó en el año 2004, gracias al empeño de un grupo de jóvenes de la parroquia de Valdesoto, agrupados en torno a la Asociación pola recuperación de los Sidros y les Comedies “EL CENCERRU”. Las comedias que se representan desde entonces mantienen los personajes y la estructura de las Comedias antiguas. Se siguen representando en el Campo de la Iglesia de Valdesoto, el domingo siguiente a Reyes. Los Sidros son elegidos entre los mozos varones más altos de la parroquia y van vestidos con pantalón blanco y camisa blanca. En los laterales del pantalón y en la bragueta llevan dos franjas cosidas con un cordón fino rojo, con una separación de 3 ó 4 centímetros donde va un cordón azul cosido en zig-zag. Llevan un cucurucho de unos 50 ó 60 centímetros de altura confeccionado con pieles de oveja con su lana y que se extienden a lo largo del pecho y de la espalda y que se conoce como “les melenes”, rematado en su parte superior por un rabo de zorro que va amarrado con cintas de colores. “Les melenes”, llevan una máscara roja que les cubre la cara y con aberturas para los ojos, la nariz y la boca. En la cintura llevan una faja ancha de color rojo sobre la que se coloca un cinturón de cuero negro que lleva sujetos cencerros o esquilones. En los pies llevan botas altas o polainas también de color negro. En la mano llevan un palo grueso o pértiga en la que se apoyan para hacer grandes saltos. Los Sidros pueden ser dos o cuatro. En la actualidad salen cuatro que van delante de la comedia saludando a las mozas que van encontrando a su paso mediante un toque de rabo de zorro al tiempo que van anunciando con los cencerros la proximidad de la comedia. Cuando llegan al campo de la iglesia, esperan a que salga la gente de misa y forman un corro al tiempo que velan por el orden para que los espectadores respeten la representación. Al final de la misma, recogen los dineros que les van dando. El traje de un Sidro tiene mucha similitud con los utilizados por diferentes mascaradas no solo de la Península Ibérica sino de otros países del mundo. El pantalón y camisa blanco significa lo nuevo, en detrimento de lo viejo.

Las representaciones se hacen en los primeros días del año nuevo cuando empieza a llegar la luz después de las tinieblas del otoño, crecen los días y la naturaleza comienza a brotar. La utilización de pieles de animales, es símbolo de protección contra las alimañas que están al acecho para intentar matar a los animales que cuidamos. Ya los pueblos primitivos se vestían con ropas de animales para ahuyentar a los más malignos, a las alimañas. A ello viene a añadirse la utilización de cencerros cuyo único fin es el de espantar a los malos espíritus aunque actualmente tenga la función de anunciar la llegada del grupo que va a representar la comedia. El gesto de tocar con el rabo a las mozas es una llamada a la fecundidad de las mujeres más jóvenes. En definitiva, todo tiene su propio significado, desde la ropa utilizada hasta los gestos que realizan. Dentro de la comedia los actores no van enmascarados, pero si llevan barbas, bigotes y maquillajes. Los personajes son de dos tipos: los que aparecen en todas las comedias y los que lo hacen esporádicamente dependiendo del tema que se trate en las mismas. El personaje principal es “El vieyu”. Representa a un señor muy mayor, va vestido con un abrigo muy largo, sombrero, barba postiza y botas altas o bajas con polainas, en algunos casos lleva madreñas o zuecos. Siempre lleva una pértiga similar a la de los sidros. Con ella se coloca en el centro del escenario y anda de un sitio a otro, deslizando la mano sobre dicho palo sin desplazarlo del punto de apoyo inicial. Es el personaje que abre siempre la comedia con estas palabras “Silencio, pido señores......” y el que la termina diciendo “Xingar, Sidros, los cencerros” (“Mover, Sidros, los cencerros”) Junto al Vieyu, aparece “La Vieya”, que es simbolizada como una mujer muy mayor que viste totalmente de negro, con sayas muy largas y pañuelo en la cabeza. Durante toda la representación está insultando al Vieyu, al que califica de borracho, mujeriego, vago y muy vicioso. Por su parte este define a la Vieya como vaga, sucia, charlatana. Si aquel es más liberal en sus pensamientos, ésta es más conservadora, llegando sus discrepancias a las ideas políticas, religiosas y siempre cargadas de sátira social. Después aparecen “Les Dames”. Representan a mujeres jóvenes y solteras. Antiguamente eran varones jóvenes y de rostro afeminado los que representaban estos papeles, siendo hoy en día hechos por mujeres, al haber entrado estas de lleno en los grupos de comedias. Siempre llevan vestidos muy llamativos, siendo su papel el de limitarse a obedecer a sus padres (Vieyu y Vieya) en lo que estos decidan sobre con quien deben contraer matrimonio. Los personajes que aparecen después son “Los Galanes”. Pueden ser dos ó cuatro, agrupados en parejas. Van vestidos con buenos trajes acordes al papel que representan: pueden ser políticos, comerciantes, empresarios. Se limitan a cortejar a “Les Dames” y en alguna de sus intervenciones hacen ver al público sus ideas políticas, religiosas o económicas. A continuación vienen “Los Tontos”. Suelen ser dos. Siempre llevan ropa de trabajo del campo, con el pantalón lleno de remiendos de colores y muy llamativos con un cascabel en la bragueta y otro en la culera. Intentan cortejar a “Les Dames”, sin ningún éxito. Se burlan de los personajes más serios con fuertes críticas. Son sin lugar a dudas los que aportan más gracia a las comedias por sus irónicas intervenciones, simulando a los arlequines de las obras de teatro del medioevo. Posteriormente aparecen “La Ciega” y “El Criado”. Aquella lleva un bastón en la mano y gafas oscuras. Su criado tira de ella a través de una cuerda amarrada a su pierna. Van riñendo y discutiendo constantemente. La ciega se queja del abandono del criado y este a su vez de la avaricia de aquella. En algunas comedias “El Criado” descubre la farsa de “La Ciega”, que no es tal ya que ve perfectamente. Otro de los personajes es “El Diablu”. Tiene un papel moralizante y en el transcurso de la obra saca a relucir los vicios de alguno de los personajes. Va vestido de negro, con la cara roja, lleva cuernos, rabo y tridente. Siempre va adornado con gran cantidad de joyas de oro, sortijas, collares, pulseras, anillos y pendientes y puede tomar la forma de algún personaje de la vida política, social. Hay otros personajes que no aparecen en todas las comedias como son “Los Guardias Civiles” que andan por el escenario sin intervenir pero que con su sola presencia ya imponen respeto, “El Alcalde” y “Los Concejales”, “El Juez”, “El Cura” y “El Sacristán”, y muchos más. En las comedias, que duran una media hora, se utiliza una lengua donde se mezcla el castellano y el asturiano, con claro predominio de éste último. La comedia no tiene diálogos sino que son monólogos hechos en versos octosílabos de rima asonante. Cada personaje tiene una entonación diferente y ello tiene su base en la tradición oral de generación en generación, lo que sirve para memorizar y transmitir las diferentes entradas de los actores, permitiendo distinguir a unos personajes de otros. En los últimos años las comedias representadas son realizadas por dos importantes autores asturianos, DOLFO CAMILO DIAZ y JOSÉ RAMÓN OLIVA, y en ellas se tratan temas de actualidad que van desde temas internacionales como la Guerra de Irak a temas nacionales como pueden ser las luchas de tipo político o la crisis económica que nos afecta, pasando por temas regionales o locales como la llegada de torres de alta tensión y la problemática de la Lengua asturiana entre muchos más. La fiesta comienza a las 10,00 horas de la mañana. A esa hora de la mañana, los participantes se reúnen en un local del Barrio de Leceñes. Allí mientras se invisten de sus personajes y hacen un último ensayo de sus papeles, van buscando ayuda en la sidra y otras bebidas para coger ese punto necesario en la representación. Allí también acuden los niños de la escuela del Barrio de Faes que también van a representar su comedia. Mientras los actores ensayan, los sidros van por los barrios más cercanos anunciando a todos los vecinos la proximidad de la representación. A las 12,00 horas se disponen a realizar el desfile que les llevará al lugar de la representación: el campo de la Iglesia. El desfile se forma de la siguiente manera: primero van Los Sidros, pegando grandes saltos y haciendo sonar los cencerros, anunciando la llegada de la comedia. Después va la Comedia de los niños, detrás la Comedia de los adultos. Ambos grupos forman siempre igual. Abren “El Vieyu” y “La Vieya”, después van “Les Dames”, detrás “Los Galanes”, a continuación “Los Tontos”, detrás “El Diablu” y por ultimo “La Ciega” y “El Criado”. Cierra un grupo de músicos, compuesto de dos gaiteros, un acordeonista, un bombo y un tambor. Así colocados van recorriendo el camino que les lleva al campo de la Iglesia de San Félix de Valdesoto. Una vez allí esperan a que la gente salga de misa y en torno a las 13:00 horas comienza la primera representación, la de los niños. Después la de los adultos. Una vez finalizada la representación de las dos comedias, algunos personajes piden el aguinaldo entre los espectadores. Con el dinero que se saca, se paga la espicha (Comida típica asturiana) que se celebra a continuación donde corre la sidra. Con los músicos que acompañan los grupos, se organiza una gran fiesta que dura hasta bien entrada la noche. Con la presencia de los niños que se incorporan de lleno al festejo como protagonistas, hay un intento bien claro de que la tradición tenga continuidad y no sufra parones como los que se produjeron en el siglo pasado.



 Bibliografía

 A. BALBIN JUNQUERA: “La Ilustración gallega y asturiana”. 18 de Diciembre de 1881 J. MENENDEZ PIDAL: “La Ilustración gallega y asturiana”. 28 de Diciembre de 1881 J. MENENDEZ PIDAL: “LENA” en la Enciclopedia ASTURIAS de Octavio Bellmunt y Fermín Canella. 1900-1905 AURELIO DEL LLANO: “Del Folklore asturiano, mitos, supersticiones y creencias”. 1922 FAUSTO VIGIL: “Los Sidros de Siero” Boletín número 3 del Centro de Estudios Asturianos. 1924 JUAN URIA RIU: “Sobre el origen de los Sidros, Zamarrones, ect.” Boletín número 5 del Centro de Estudios Asturianos. 1925 FAUSTO VIGIL: “Sobre el origen de los Sidros o Guirrios”. Boletín número 6 del Centro de Estudios Asturianos. 1925 JUAN URIA RIU: “Sobre la costumbre de los Zamarrones, Guirrios, ect.”. Boletín número 8 del Centro de Estudios Asturianos. 1925 CONSTANTINO CABAL: “Las costumbres asturianas, su significación y sus orígenes. El individuo”. 1925 DANIEL GONZALEZ-NUEVO ZARRACINA: “Guirrios y Zamarrones”. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. 1948 LUIS MANUEL IGLESIAS CUEVA Y VICENTE RODRIGUEZ HEVIA: “Una muestra de teatro popular: LES COMEDIES DE GUIRRIOS”. Enciclopedia Temática de Asturias. 1988 ELOY GOMEZ PELLON: “Las Mascaradas de Invierno en Asturias”. 1993 ROSA MARIA VILLA GONZALEZ, JAVIER GARCIA DIAZ Y GREGORIO FONSECA ANTUÑA: “Costumbres y Tradiciones”. El Libro de Siero. 2002 NACIU ‘I RIGUILÓN: L’aguinaldu nel suroccidente d’Asturias”. 2005 LUIS MANUEL IGLESIAS CUEVA: “Los Sidros y el teatro costumbrista” Valdesoto del Ayer al Hoy. 2005